Azulejo cuadrado de cuarto (21X21cm), con decoración policroma (azul, verde, amarillo, naranja, morado y blanco) a partir de franjas diagonales de fondo verde y roseta hexámera central con zarcillos. Procedencia: Ciudad de Valencia. Cronología 1770-1780.
Fue hallado en la excavación arqueológica de urgencia realizada en 2009 por el Museo en el Paseo Chapí. Forma parte de una solería de azulejos valencianos de serie, de estilo rococó. Estaba situada en el área del presbiterio, entre la primera capilla del lado este y la sacristía. El enlosado se conservaba in situ, aunque muchas de sus losetas estaban fragmentadas y otras desaparecidas.
Luz Pérez Amorós
Área técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler
BIBLIOGRAFÍA SUMARIA
HERNÁNDEZ ALCARAZ, L.;PÉREZ AMORÓS, L.(2011): "El convento de San Francisco de Villena, noticias históricas y hallazgos arqueológicos". Sancho García de Medina y el Arcedianato de Villena. Politica, fé y cultura en torno al Renacimiento levantino. Inocencio Galindo Mateo(ed.). M.I.Ayuntamiento de Villena. Villena. Pp.349-385.
PÉREZ GUILLÉN, I.(1996): Cerámica arquitectónica Valenciana. Los azulejos de serie (ss. XVI-XVIII). Generalitat Valenciana, Diputació de Castelló.