Cazoleta de una pipa de fumar de cerámica en forma de bota con tacón. Conserva el arranque de la caña. Superficie negra bruñida y pasta gris con desgrasante mineral de mica plateada y dorada y partículas blancas. El empeine de la bota está decorado con dos pequeños círculos impresos, a modo de hebillas o botones, rellenados con pasta blanca. La caña presenta motivos burilados de cuadraditos, distribuídos en cuatro líneas paralelas ligeramente curvas. Tacón plano de sección semicircular.
Esta pieza fue descubierta por J.Mª Soler en 1983, con motivo de las obras de restauración efectuadas en el Museo. Se halló en el interior de un pozo existente en la sala de exposición, a la derecha de la puerta de entrada al Museo. La excavación alcanzó los 4,30 m de profundidad. La presencia de varias monedas de Carlos I, Felipe II y Felipe III permitió fechar el conjunto de los materiales – pipa, monedas, cerámicas, vidrios y una una punta de hierro- entre principios del siglo XVI y finales del siglo XVII.
La pipa de arcilla para fumar tabaco formó parte de la vida cotidiana en Europa entre mediados del siglo XVI y principios del XX.
Luz Pérez Amorós
Área Técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler
BIBLIOGRAFÍA SUMARIA
SOLER GARCÍA, J.Mª. (1984): Excavaciones en el Museo Arqueológico. R.A.V.nº 34. Ayuntamiento de Villena.
FOTOGRAFÍA
Autora: Luz Perez Amorós
Fondos Archivo Fotográfico del Museo Arqueológico J.Mª Soler.