Imagen cabecera del museo.

Piezas destacadas

Cuchillo-Hoz. Casa de Lara (Villena)

CUCHILLO-HOZ. Lugar del hallazgo: Casa de Lara (Villena). Contexto cultural: Neolítico. Cronología: IV-II milenio aC.

Descripción formal: Cuchillo-hoz sobre lasca alargada. Extremo distal apuntado y bordes laterales sinuosos.

Descripción técnica: Materia: sílex blanco de grano muy fino. Fabricación: piedra tallada. Retoque plano cubriente. Talón abatido. Dimensiones: Longitud: 67 mm; Anchura: 14 mm; Grosor: 6 mm.

Procedencia y origen: Pertenece a un yacimiento arqueológico de llanura, descubierto por José María Soler y Pedro Sánchez Sansano en la primavera de 1953. En 1955, Soler publicó la noticia de este hallazgo que, según el autor, ocupa cerca de un kilómetro de extensión en los alrededores de la Casa de Lara, situada a unos 3'5 kilómetros al NO de la población, entre la carretera de Villena a Caudete y la línea férrea de La Encina a Alicante, a levante del cabezo del Molinico. Los trabajos arqueológicos, efectuados para documentar la estratigrafía, se limitan a dos sondeos, uno realizado por el mencionado arqueólogo villenense y el otro por la investigadora María Dolores Asquerino. Según los materiales obtenidos en las diferentes actuaciones de campo, entre los que destacan más de cincuenta mil piezas de sílex y varios fragmentos de cerámica neolítica cardial, se llegó a la conclusión de que se trata de un espacio elegido como lugar de asentamiento durante varios periodos, desde el Mesolítico Geométrico hasta la Edad del Bronce, momento en el cual se abandonan las tierras llanas, como lugares de hábitat, y los poblados comienzan a ubicarse en altura, en los cerros y montañas.

Funcionalidad: Elemento de hoz con lustre en ambas caras, brillo que nos indica su empleo en las incipientes labores agrícolas relacionadas con la siega de cereales.

Estado de conservación: Muy bueno.

Luz Pérez Amorós
Área Técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler


BIBLIOGRAFÍA SUMARIA

FERNÁNDEZ LÓPEZ DE PABLO, J. (1999): El yacimiento prehistórico de Casa de Lara, Villena (Alicante). Cultura material y producción lítica. Premio de Investigación 1998, Fundación Municipal José María Soler, Villena.

SOLER GARCÍA, J.Mª.,(2006): Historia de Villena. Desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII. M.I.Ayuntamiento de Villena, Fundación Municipal José María Soler, pp.6-7.

FOTOGRAFÍA:

J. Piqueras
Ll. Pizà