Imagen cabecera del museo.

Piezas destacadas

Venus. Partida de la Rajal o Arrahal (Villena)

VENUS. Lugar del hallazgo: Partida de la Rajal o Arrahal (Villena,Alicante). Contexto cultural: Romano. Cronología: A partir del siglo IdC.

Descripción formal: estatuilla femenina de arcilla con representación del pubis y suave modelado de los senos. Parte posterior simple, con los glúteos ligeramente conformados. El arranque de los brazos presenta dos direcciones: el izquierdo hacia abajo y el derecho en posición horizontal. Cuello adornado con un colgante romboidal. En las extremidades inferiores, por debajo de glúteos y pubis, se observan indicios de un manto que envuelve las piernas.

Decoración: No presenta pigmentación.

Descripción técnica: Pieza maciza. En el extremo inferior existe una línea de fractura que evidencia su fabricación con un doble molde, uno para la parte anterior y otro para la posterior. Pasta de color castaño claro con desgrasante de cuarzo y mica plateada visibles. Altura: 75 mm; anchura máxima: 46 mm; grosor máximo: 25mm.

Procedencia y origen: Esta figurilla ha sido donada recientemente al Museo Arqueológico de Villena por una familia de Villena: la madre, doña Josefa Molina López, y su hijo, don Antonio Azorín Molina. La hallaron casualmente, hace algunos años, en una parcela de su propiedad situada junto al cauce del río Vinalopó, en la partida de la Rajal:¹.

Funcionalidad: religiosidad popular. Las circunstancias del hallazgo, sin contexto arqueológico, nos impiden relacionarla con alguno de los diferentes ámbitos a los que se solía destinar este tipo de figurillas: doméstico, funerario, talleres artesanales, lugares de culto -templo o santuario-, pozos de agua, etc.

Estado de conservación: Se conserva el tronco y el arranque de brazos y piernas. Falta la cabeza y la parte media y final de las piernas y brazos.

Luz Pérez Amorós
Área Técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler



¹Agradecemos a la familia villenense Azorín Molina la donación altruísta de la figurilla que presentamos. Desde esta sección animamos a los vecinos de Villena a colaborar con el Museo Arqueológico en la preservación y divulgación del patrimonio histórico de nuestra ciudad.

BIBLIOGRAFÍA SUMARIA

ALMAGRO GORBEA, Mª J. , 1980: Corpus de las Terracotas de Ibiza. CSIC. Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense. Madrid.

FERNÁNDEZ DÍAZ, A., 1998: "Sobre unas terracotas romanas del Museo de Alcoy". Recerques del Museo d'Alcoi, 7. 181-190.

TALVAS, S., 2007: Recherches sur les figurines en terre cuite gallo-romaines en contexte archéologique. Mémoire de doctorat de 3ème cycle. Université de Toulouse II. Le Mirail.

FOTOGRAFÍA:

Luz Pérez Amorós