Imagen cabecera del museo.

Piezas destacadas

Elemento arquitectónico. Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes (Villena)

ELEMENTO ARQUITECTÓNICO. Lugar del hallazgo: Santuario de Nuestra Señora de las Virturdes (Villena,Alicante). Contexto cultural: Renacimiento. Cronología: Siglo XVI.

Descripción formal: dos fragmentos de placa plana, rectangular, decorada con motivos en medio y bajo relieve mediante vaciados en taller o confeccionada exprofeso.

Iconografía: Decoración “a candelieri”. Ornamentación renacentista caracterizada por estar organizada a modo de un eje central longitudinal, constituido en esta pieza que presentamos por un candelero (candelieri) que articula hojas y tallos vegetales sinuosos, todo ello enmarcado por motivos ovalados. En el relieve decorativo falta la peana del candelero y partes centrales de su estructura. En uno de los fragmentos se observan tramos de la caña, una moldura en forma de “copa” acanalada, tallos sinuosos y hojas de acanto. En el otro aparece una lamparilla sobre hojas vegetales que alumbra una llama.

Descripción técnica: placa de yeso fragmentada, con motivos en bajo y medio relieve. Dimensiones en milímetros: 335 de longitud x 225 de anchura x 60 grosor; 230 de longitud x 225 anchura x 65 de grosor.
Procedencia y origen: el descubrimiento se debe al villenense Tarsicio Hernández Osa. Estas placas las recuperó en 2011, en el transcurso de unas obras de iluminación en la parte del Coro del Santuario de las Virtudes. Se hallaban en el interior de una cámara cegada con escombros. Forman parte de un conjunto más amplio de relieves rescatados. Actualmente, se conservan en los fondos del museo gracias a la donación altruísta realizada por el descubridor.

Funcionalidad: Decorativa.

Estado de conservación: Regular. Pieza incompleta, fragmentada en tres partes. A este lote pertenece otro fragmento más pequeño, que se conserva
en los fondos del museo.


Luz Pérez Amorós
Área Técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler

BIBLIOGRAFÍA SUMARIA

HERNÁNDEZ OSA, T. (2011): “Una moldura de yeso renacentista en el Santuario de Nuestra Señora Maria de las Virtudes de Villena”.. Dia 4 que fuera. Junta Central de Fiestas de Moros y Cristianos. Villena.

FOTOGRAFÍA

Luz Pérez Amorós.

DESDE EL MUSEO ARQUEOLÓGICO J.M.SOLER AGRADACEMOS LA COLABORACIÓN DESINTERESADA DE D.TARSICIO HERNÁNDEZ OSA.