Imagen cabecera del museo.

Piezas destacadas

Azulejo. Paseo Ruperto Chapí (Villena)

AZULEJO. Lugar del hallazgo: Paseo Ruperto Chapí (Villena,Alicante). Contexto cultural:estilo rococó. Cronología: 1770-1780.

Descripción formal: Azulejo cuadrado con decoración policroma color azul, verde, amarillo, naranja, morado,y blanco. Motivo de franja diagonal de fondo verde y roseta hexámera central con zarcillos.

Descripción técnica: Azulejo cuadrado de cuarto, 21X21 cm. Fábrica: ciudad de Valencia. Dimensiones: Ancho: 20 cm. Grosor 1,6 cm. Largo: 20,8 cm.

Procedencia y origen: Se descubrió en la excavación de urgencia practicada en 2009 por el personal técnico del museo en el Paseo Ruperto Chapí de Villena. Los trabajos pusieron al descubierto los restos arquitectónicos del antiguo Convento de San Francisco, integrado por varias edificaciones: el claustro y las habitaciones contiguas, la iglesia y una hospedería. La pieza que presentamos formaba parte del enlosado de la segunda capilla del lado E de la iglesia. El pavimento estaba realizado con azulejos reaprovechados de serie, como el que presentamos, y otros de paneles cerámicos, dispuestos de forma desordenada. También los había con boceles sugiriendo los marcos de madera dorada de finales del siglo XVIII.

Funcionalidad: Se utilizan en zócalos de pared y en enlosados.

Estado de conservación: Bueno.

Luz Pérez Amorós
Área Técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler


BIBLIOGRAFÍA SUMARIA

HERNÁNDEZ ALCARAZ, L. PÉREZ AMORÓS, L.(2011): “El convento de San Francisco de Villena. Noticias históricas y hallazgos arqueológicos”. Sancho García de Medina y el Arcedianato de Villena. M.I.Ayuntamiento de Villena, Inocencio Galindo Mateo (ed). 349-385.

PÉREZ GUILLÉN. I.V. (2000): Cerámica arquitectónica. Azulejos valencianos de serie. El siglo XIX.Tomo I., Institut de Promoció Ceràmica. Diputació de Castelló, p.159.

FOTOGRAFÍA:

ARPA PATRIMONIO.