Descripción formal: mano con cinco dedos estilizados y antebrazo. Palma y lado anterior del antebrazo sin labrar, planos. Conserva un remache que atraviesa el dorso de la mano.
Descripción técnica: relieve elaborado en bronce. Color verde oscuro. Dimensiones en mm: 80 (longitud) x 25 (anchura máxima) x 9 (grosor máximo).
Procedencia y origen: Esta pieza se encontró en 1955, durante los trabajos de excavación efectuados por José María Soler García en la necrópolis ibérica del poblado del Puntal de Salinas, situada en el camino de acceso al poblado, en un rellano. Se hallaron un total de 37 tumbas de distintos tipos: simples hoyos entre piedras, fosas rectangulares excavadas en la roca con muretes de piedra alrededor de la boca, y túmulos de piedras. La pieza que presentamos formaba parte de los restos hallados en la incineración nº 8, un lote compuesto por dos copitas de ofrendas, un fragmento de cerámica griega, una anilla de bronce articulada con otra de hierro, remaches de un brasero de bronce, goterones de fundición de bronce y restos de armas: dos regatones de hierro y los extremos inferiores de dos lanzas arrojadizas de hierro o “solliferreum”. Los materiales documentados pertenecen a la primera mitad del siglo IV a.C y alcanzan el tercer cuarto del mismo siglo.
Funcionalidad: se trata de un soporte de asa de un braserillo o caldero que según el contexto arqueológico, fue utilizado en un ritual de enterramiento. Del hecho de la no aparición de huesos humanos calcinados entre los restos de la incineración nº8, a la que pertenece, se podría inferir que dichos restos corresponden a un ceremonial funerario y no a una tumba, tal y como plantean Sala y Hernández en el estudio de la necrópolis.
Estado de conservación: Bueno. Objeto incompleto, fracturado.
Luz Pérez Amorós
Área Técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler
BIBLIOGRAFÍA SUMARIA
SALA SELLÉS, F., HERNÁNDEZ ALCARAZ, L. (1998): “La necrópolis de El Puntal (Salinas,Alicante): aspectos funerarios ibéricos del siglo IV aC en el corredor del Vinalopó”. Cuadernos de Prehistoria de Arqueología Castellonense, 19, pp.221-266.
SOLER GARCÍA, J.Mª. (1981): Historia de Villena. Revista Villena. Villena.
SOLER GARCÍA, J.Mª. (1992): “El poblado ibérico del Puntal de Salinas. Homenaje a Enrique Plá Ballester. T.V.S.I.P. 89, pp. 51-72. Valencia.
SOLER GARCÍA, J.Mª. (1993): Guía de los yacimientos y del Museo de Villena. Generalitat Valenciana. Valencia.
FOTOGRAFÍA:
Luz Pérez Amorós
FONDOS:
Museo Arqueológico “José María Soler” de Villena (Alicante).