Imagen cabecera del museo.

Piezas destacadas

Cascabel (Villena)

CASCABEL. Sala II del Museo Arqueológico (Villena, Alicante). Contexto cultural: Moderno. Cronología: ss XVI-XVII.

Descripción formal: Bola hueca de metal con asa y una abertura rematada en dos agujeros. Presenta otros cuatro orificios, dos a ambos lados de la abertura y otros dos a ambos lados del asa. A la mitad de la esfera se observa un filete levemente resaltado.

Decoración: No presenta.

Descripción técnica: Pieza fabricada en bronce. Dimensiones: diámetro máximo: 35 mm; altura: 44 mm; diámetro orificios: 7 mm.

Procedencia y origen: se recuperó en 1957 con motivo de las obras de acondicionamiento del que habría de ser el actual Museo Arqueológico Municipal. José María Soler efectuó excavaciones en el subsuelo y localizó un lote de materiales en el espacio del almacén, situado junto a la antigua sala de exposición o sala I. Dicho espacio pasaría a denominarse sala II tras las obras de remodelación del museo. Entre los objetos hallados en ese punto, se encontraba el cascabel que presentamos, un dedal, dos fragmentos de cerámica de reflejo dorado -ss.XV-XVI- y una lucerna completa.

Funcionalidad: adorno de la collera de guarnición de un caballo. Según J.M.Soler al referirse al cascabel dice: ...-recordemos que por aquí estuvieron las caballerizas-...”.

Estado de conservación: Bueno en general. Presenta una pequeña fractura irregular junto a uno de los orificios situados cerca del asa. No conserva el escrupulillo o grano de metal que mediante percusión produciría el sonido. Pátina verde.

Luz Pérez Amorós
Área Técnica
Museo Arqueológico J.M.Soler


BIBLIOGRAFÍA SUMARIA

SOLER GARCÍA, J.Mª (1984): “Excavaciones en el Museo Arqueológico”. Revista Villena, nº 34.

SOLER GARCÍA, J.Mª (1993): Guía de los yacimientos y del Museo de Villena, Valencia, p.94

FOTOGRAFÍA:
Luz Pérez Amorós.